Psicologos, Psiquiatras y Acompañantes Terapeuticos

REDBA - Red Asistencial de Buenos Aires (Asistencia y Docencia en Salud Mental)

Sedes

E-Mail: info@redasistencial.com.ar

REDBA

Área Asistencial

MENU PRINCIPAL

Página Principal

Nuestro propósito

Áreas Institucionales

Guardia Psicológica

Calendario Cursos

Obras Sociales

Ateneos Clínicos

Miembros y Autoridades

Monografías

Textos Salud Mental

Asesoramiento Legal Gratuito

Jornadas de Formación

Acompañamiento Terapéutico

Revistas de Profesionales

Prevención en Adicciones

Noticias

Vínculos

Contáctenos

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

FUNDAMENTOS

Este Dispositivo de Acompañamiento Terapéutico en instituciones y en forma particular refiere a la Asistencia en la Rehabilitación e Integración Social de pacientes con internación psiquiátrica, también pensado para pacientes en situación de pre alta y externados.

Se apunta a generar una espacio terapéutico que complementa el tratamiento integral de los pacientes dentro y fuera de la internación.

El acompañamiento Terapéutico se presenta como un recurso de creciente importancia en el tratamiento de diferentes tipos de patologías, pacientes que por su condición necesiten asistencia permanente, pacientes geriátricos, psiquiátricos, enfermos terminales (oncológicos, vih-sida), adictos y personas que por capacidades diferentes deban contar con asistencia constante.
Este dispositivo, además, posibilita una estrategia de trabajo complementaria de los distintos tipos de abordaje terapéutico.

En el caso de pacientes con internación psiquiátrica, el Acompañamiento Terapéutico constituye una herramienta privilegiada a partir del cual se pueden implementar distintas modalidades de intervención tendientes a favorecer la integración social del paciente, colaborando con éste en la búsqueda de nuevos espacios de socialización.

Esta práctica también hace posible sostener la continuidad de un tratamiento en el pasaje entre las distintas instancias del mismo, como el retorno de la internación total al medio familiar o la reinserción del paciente en actividades laborales, educativas o recreativas, momentos todos estos de alto riesgo para la recaída, cuando no son debidamente acompañados.

El Acompañante Terapéutico se halla capacitado para poder asistir al terapeuta en el control y la contención del paciente así también como para actuar rápidamente frente a las crisis o necesidades del mismo.

La formación académica del Acompañante terapéutico es muy diversa, según en qué institución realice sus estudios, la experiencia que desarrolle y la supervisión que reciba. De la misma manera que en los psicólogos hay una heterogeneidad de teorías y de prácticas que hacen difícil para quien consulta entender cómo trabaja ese profesional.

En la Red Asistencial apuntamos a formar a los acompañantes desde una perspectiva psicoanalítica.

El psicoanálisis introduce el acompañamiento terapéutico como un lazo, enlace con aspectos de la vida diaria, cotidiana, y la articula con el trabajo del consultorio y con los distintos espacios terapéuticos.

Desde el psicoanálisis y desde el Acompañamiento se apunta a realizar un trabajo profundo donde los diferentes profesionales realizan distintas intervenciones y luego se trabaja en una articulación interdisciplinaria.

El psicoanálisis ha abierto las puertas a problemáticas severas y graves, cuando nadie lo hacía y eran expulsados al universo de los químicos y los chalecos de fuerza. El psicoanálisis también abrió sus puertas a la confrontación, a la diversidad, luchando por un trabajo psíquico, fundamental, esencial, para tener las bases, para hacerse un espacio entre los demás, entre la familia y la escuela, entre la institución y el paciente, haciendo un trabajo de integración.

Los acompañantes que se forman en Redba tienen especializaciones en diversas patologías y problemáticas y trabajan según las características del paciente.

Supervisión Clínica : Sergio Sáliche

Coordinación: Nancy Vera y Claudia Karabaic

Informes: 4382-2280 / 4382-4724

acompaniamientoterapeutico@redasistencial.com.ar

REDBA - Red Asistencial de Buenos Aires
Asistencia y Docencia en Salud Mental