Monografías Curso: Acompañante Terapéutico
El acompañamiento Terapéutico, un
vínculo a construir (Andrea Martinez)
El acompañamiento terapéutico del
niño autista (Carina Nadrichny y María Garay)
Psicosis y abordaje
interdisciplinario (Maximiliano Cansino y Turby Schmidt)
La importancia del Acompañante
Psicoterapéutico en la comunidad (Karina Cucci,
Verónica Ramírez y Susana Tuchi)
El A.T: secretario del alienado
(Gladys Sánchez, Graciela Seidler, Lila Lizardo, Claudia
Ruiz y Yamila Paolilli)
El Acompañamiento Terapéutico:
Nuevo camino de la terapia psicoanalítica (Silvia
Vilaboa, Graciela Alderete y Oscar Donadio)
Trastorno bipolar en adolescentes
(Hernán Bueno, Marcelo Fernández y Marcelo Vaca)
Un lugar, para volver a intentar
(Lourdes Ordoñez)
Ética en la Función del
Acompañante Terapéutico (Bárbara Barendson)
Adicciones en la Actualidad
(Leonardo Adrian Garibotti)
Reflexiones sobre el lenguaje y su
importancia en el Acompañamiento Terapéutico (Graciela
Inés Villegas)
Psiquiatría y Psicoanálisis y el
Acompañamiento Terapéutico (Daniela Diez)
Psicosis maníaco-depresiva o
trastorno bipolar (Jorge Curi, Paula Porco y Fischer,
Horacio Ventura)
La desinstitucionalización de
pacientes con psicosis crónicas (Diana Anabella
Marcenaro)
Ezquizofrenia (Omar Daniel Pelozo)
Adicciones en general (Verónica Manresa)
Acompañamiento
terapéutico y psicosis (Julieta Colagreco, Claudia Licciardi
y Silvia Gómez Leite)
Adicciones:
Fundamentación de un proceso cíclico y su posible abordaje
(Viviana Di Leo, Viviana Ramírez Gómez, Mariel Sobrero
y Marta Varea)
La
transferencia en el acompañamiento terapéutico (Norma
Turcuman y Alejandra Torres)
Suicidio
(Ana Julia Hochstetter, Alicia Giambroni y Natalia Andrea Capuano)
El
Acompañamiento Terapéutico; Un lugar a ocupar (Manuel
Alves y Yolanda Ramonino)
El
Estatus del Acompañamiento Terapéutico (Ailin Anrriquez,
Angel Obertello y Mariela Denis)
Autismo,
lo singular, lo familiar y lo invariante. Modalidad de Intervención
(Manuela Arauz, Marisol Herrero y Ma. Justina Rocha)
¿Cuál
es la función del Acompañante Terapéutico? (Paola
A. Chavero)
El
acompañamiento terapéutico en la esquizofrenia dentro
del ámbito domiciliario y la familia
(Leticia
Caracciolo y Virginia Carbone)
Acompañante
Terapéutico; ¿"Tutor de Resiliencia"? (María
Laura Fernández, María Laura Carrizo y Johanna Corte)
Una
propuesta diferente (Mónica Stany y Silvina Turcus)
El
juego como herramienta para el trabajo del Acompañante Terapéutico
(Liliana Casco)
El
Acompañamiento Terapéutico en la adicción a las
drogas (Marcelo Gómez Durañona)
Un
pacto para vivir - El suicidio
(Marcelo Gómez Durañona)
Relaciones
vinculares del enfermo mental (María
Belén García)
El
Acompañamiento Terapéutico y la externación de
pacientes crónicos (Noelia Brúscoli)
El
dolor (Raquel Amarelle, Solange Palmas y Graciela Scaltritti)
Psicoanálisis,
Psiquiatría y Acompañamiento Terapéutico (Jorgelina
Barros, Vilma Kramer, Leonardo Paniagua, Virginia Paolicelli y Mariana
Pérez)
Acompañamiento
Terapéutico con intervención de un perro (Nazarena Funes)
Anorexia
Mental o Nerviosa (Verónica Chavez Acosta, Trinidad del Grosso
y Daniela Lazzaro)
Acompañamiento
Terapéutico y Perversión (Ignacio Fioridi, Paula Oppedisano
y Carolina Scelza Perata)
El
Acompañamiento Terapéutico en la Clínica de Estimulación
Temprana (Vanesa Giotti, Rocío González Taboas y Marinela
Lana)
1%
Esquizofrénicos (Jessica Vecellio y Laura Monticelli)
Libertad
bajo palabra (Nancy Arce)
Acerca
de la bulimia nerviosa desde la psiquiatría, el psicoanálisis,
y el acompañamiento terapéutico (Javier Alexis Aiello)
La
aplicación del AT en la drogadicción (Silvana Gorjón
y Patricia Quimesó)
El
sostén en la tercera edad (Ana Isabel Vicondo)
Bulimia,
Anorexia y Acompañamiento Terapéutico (María
Angélica Indart)
Suicidio
o solución para un adolescente
(Sixta Clementina Muñiz)
Quien dijo que todo está perdido...(Amalia Esther De Marchi)
La
especificidad de la implementación del AT en la singularidad
de cada caso (Romina Bravo González, Cecilia Di Caterina y
Juan Benetti)
La
indiferencia (des) apasionada (Natalia Ara y Agata Traverso)
El
acompañamiento Terapéutico en la esquizofrenia (Marina
Busso)
Mielomeningocele: el niño, el AT y la escuela (Penelope Corna y Karina Borrelli)
Monografías Curso: Asistente Geriátrico
Atención al anciano.(Claudia
Dueñas, Beatriz Dueñas y Mirta Prieto)
Los ancianos en las Instituciones
(Adriana Susana Estrada de Encinas)
Los Viejos y la discriminación en
nuestra sociedad (Bacilia Sombra)
En vez de viejos, añejos (Soledad
Fernandez - Vanesa Tenorio)
Tercera Edad en el siglo XXI
(Felicitas Anguita)
La Tercera Edad, década del 90
(Cecilia Massolino)
Problemática de la tercera edad en
la sociedad de consumo (Norma Schamber, Carla González y
Adriana Jorge)
Los adultos mayores en la década
del consumo (1990 - 1999) desde lo social (Mercedes
Conci, Jorge Omar Groba, Teresita Pérez, Patricia
Sanguineti y Margarita Tiglio)
Consecuencias psico-sociales del
envejecimiento (Matilde Figueroa, Teresa Rocha y Ada
Tramonti)
El anciano Bio-psico-social
(Julieta Luque y Nadia Largo)
La vejez en la Argentina desde 1990
al 2000 (Susana Lallana)
Monografías Curso:
Operador en Prevención y Rehabilitación en
Drogadicción
Prevención de Drogadicción Juvenil (Mariana Valenzuela)
Prevención por la Vida.(Daniela Calma, Angela Zelis
y Mirta Roldán)
Prevención en Adicciones (Gladys Carrera)
Prevengamos Nuestro Futuro (Virginia Carabajal)
Prevención en todas sus formas (Erica García y Silvana
Mosquera)
Prevención en alcoholismo, tabaco y drogas (Matilde
Lucía Rossi)
La prevención en todas sus formas (Víctor Schmaedke
y María Benera Chimento)
Prevención de Adicciones a las Drogas en la Adolescencia
(Mónica Roggero)
Prevención de Drogadicción en
Adolescentes (Matilde Vergara)
In Dependencia Social (Luisa Perrier, Laura Quiñones,
Liliana Quiñones y María Inés Quiñones)
Adolescencia, Alcoholismo (Martín González, Gabriela
González, Cristina Colazo y Analía Tournier)
La Drogadicción en el siglo XXI (Rosana Balmaceda,
Stella Maris Pirreco y Carlos Fabio Noya)
Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación (Luciana
Vecchi)
La problemática de la drogadicción en este siglo
(Silvia Tommaseo)
Adolescencia y Drogadicción (Nora Liliana Ponce
y Walter Villar Mendez)
Drogadicción, cambios y hábitos sociales desde el
90 al 2000 (Adriana González)
El consumo en los adolescentes 1990
a 2000 (Dolores Correcher y Marcelo Pérez)
Los adolescentes y el consumo de
drogas en la década del 90 (Ramón Aquino, Ariel Correa
y Anabella Menichelli)
Adicción a las drogas en los
adolescentes (Natalia Manossian, Roxana Marquez y Rubén
Perotti)
Los Adolescentes en el consumo
desde 1990 hasta el 2000 (Patricia Osores, Daniela Pagani
y Verónica Ramírez)
Drogas en la Adolescencia (Alba
Irupé del Prato)
El sujeto Bio-Psico-Social
atravesado por la droga desde 1990 al 2000 (Matilde
Figueroa, Silvia Fruman y Mónica Vizgarra)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga desde 1995 a 2003 (Alba Argentina
Iglesias, Alejandra López, Alberto Morales, Noria Osores
y Blanca Sara Rodríguez)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga desde 1995 a 2003 (Graciela La
Madrid, Ethel Tassara, Giselle Molteni e Ivana Caponetto)
Concepto seleccionado: Droga (Laura
Marina Monticelli)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga entre 1995 al 2003 (Carlos Mello
y Alejandro Rocha)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga entre 1990 al 2000 (Valeria
Casas, Sandra Gloriani y Ayelén Nieto)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga entre 1990 al 2000 (Anabel
Negrete)
El sujeto bio-psico-social atravesado por las drogas
desde 1995 al 2003 (María Elena del Valle, Jorgelina Albrespy, Elsa
Di Micco y Rocío Arzagot)
El sujeto bio-psico-social atravesado por la droga
desde 1990 al 2003 (Milton Aragón, Alexandra Armas Melo, Rocío
Delgado Ponce, Débora La Boccetta y Cecilia Lowy Copello)
La Adolescencia cruzada por la
Droga 1995-2004 (Alejandro Perillo, Carlos Vega, Marcela
Ferrari, Mercedes Bouilly y Mónica González)
Droga: Un Pequeño Diccionario Para
Conocer (María Cecilia Massolino)
El sujeto bio-psico-social
atravesado por la droga desde 1995 al 2004 (Miguel Angel
Maffei)
El sujeto bio-psico-social atravesado por la droga
desde 1995 al 2004 (Viviana Cabrera)
Las drogas, el consumo, sus causas (Paola Chavero, Nicolas Perez y Jorge Medina)
Contención
en un mundo anónimo (Celeste
Fagúndez, Carlos Butavand y Hernán Ariel Gerosa)
Adolescencia: Adicción y Prevención (Cristina Sosa)
Escuela,
Adolescencia y prevención de adicciones (Miriam
Mezzina y Silvana Ghiandoni)
La
Adolescencia y la Drogadicción (Javier
I. Llabres)
Prevención
Primaria (Clara Manfredi)
La crisis de la adolescencia como espejo de la sociedad
en tiempos de cambio (Analia Benitez)
Tratamientos
con Metadona (Sixta Muñiz)
La Comunidad de Alcóholicos Anónimos (Juan Carlos Veli)
Introducción
al concepto de sujeto en la rehabilitación y prevención
de las adicciones (Alfredo Luciano Palacios)
Las adicciones (Verónica Cols)
Enfoque Integral entre: Alcoholismo, Drogadependencia, Ciencias, Sociedad, Cultura y Espiritualidad (Leonardo Casanova)
Monografías Curso:
Operador Psicológico Telefónico
Internación Externación (Lic.
Susana Turati)
Queja Demanda Análisis (Lic. Mónica
González)
Violencia Familiar (Cristina Carminatti)
Importancia
de la comunicación en la consulta telefónica en Salud
Mental (Beatríz Becerra y Gloria Bramati)
|